Empezamos esta web hablando del Dr Hamer y su gran descubrimiento sobre el verdadero origen de las enfermedades. Es importante señalar que este señor, en el mundo de la medicina ortodoxa, está calificado poco menos que de pseudocientífico y que sus teorías no se estudian en ninguna universidad de medicina pese a que sus resultados son obvios.
Ryke Geerd Hamer estudió medicina y teología en Tübingen. Según él mismo, ejerció varios años en las clínicas universitarias de Tübingen y Heidelberg, se especializó en medicina interna, trabajó en varias consultas junto con su esposa, también médica, y patentó varios inventos.
En diciembre de 1978, su hijo de 19 años Dirk Hamer, falleció en circunstancias dramáticas. Poco tiempo después, él mismo se autodiagnosticó un cáncer de testículo, lo cual le hizo reflexionar sobre la relación entre la pérdida de su hijo y su enfermedad. En sus estudios, demostró que existe una relación directa entre la psique, el cerebro y el órgano, y basándose en este nuevo paradigma escribió «Las cinco leyes biológicas», que sentaron las bases para lo que hoy llamamos nueva medicina germánica. Su descubrimiento del sentido biológico de la enfermedad abrió nuevas vías de investigación y sanación para muchísimos profesionales que vinieron después, creándose nuevas doctrinas y métodos de sanación como la descodificación biológica o la BioNeuroEmoción.
Vamos a resumir las cinco leyes biológicas:
1ª Ley:
La triada biológica. PSIQUE-CEREBRO-ÓRGANO
Se lleva a cabo de manera sincronizada. La forma en que se viva el conflicto hace que se somatice en el órgano o zona específica. Todo proceso o cáncer se desencadena por un impacto emocional. Siempre hay un “programa de supervivencia biológica” que lo apoya. .
2ª Ley
Las fases de la enfermedad. FASE ACTIVA/FASE DE REPARACIÓN
La enfermedad tiene sus fases, y dependiendo de la capa embrionaria del cerebro por el que este regido el órgano afectado, la sintomatología varía en la fase de reparación y en la fase activa.
3ª Ley
Desarrollo evolutivo. CAPAS EMBRIONARIAS
Podemos identificar en el cerebro cuatro partes diferenciadas que tienen relación con el proceso de evolución. Endodermo (supervivencia), mesodermo antiguo (protección), mesodermo nuevo (movimiento/valorización), ectodermo (relaciones)
4ª Ley
Cooperantes especializados. VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS
Estos tres organismos han sido siempre catalogados como los causantes de las enfermedades cuando en realidad son cooperantes que aparecen en fase de reparación y ayudan al organismo a terminar de reparar el conflicto. Se podría decir que son como “los basureros” de cuerpo.
5ª Ley
Sentido Biológico. PROGRAMAS ESPECIALES
La enfermedad tiene que ser tratada como un programa especial que tiene su propio sentido de supervivencia. En otras palabras, el síntoma solo avisa de que hay un programa especial activo a modo de respuesta biológica. Por eso hay que tratar la información (causa) y no el síntoma (efecto).
El Dr Hamer, pasó varios años en la cárcel acusado de matar y engañar a algunos de sus pacientes. En 1986 se le retiró la licencia para trabajar como médico y desde entonces no pudo ejercer. No obstante, continuó con sus estudios y muchos de los investigadores que le han sucedido, demostraron que estaba en lo cierto. Esta manera de entender la enfermedad, le da al paciente la posibilidad de sanar por sí mismo, entendiendo que también es él mismo el que ha provocado el síntoma. Obviamente, para el negocio farmacéutico esto sería la ruina. De ahí, todos los ataques vertidos hacia su persona y sus investigaciones. La BioNeuroEmoción toma sus bases el las cinco leyes biológicas y va más allá incluyendo una visión cuántica de la realidad y el árbol transgeneracional y sus programas. Es importante saber, que gracias a este paradigma, en occidente podemos comprender e integrar viejas doctrinas que se llevan practicando en oriente durante milenios. Hamer lo llamó nueva medicina germánica, aunque en verdad no tiene nada de nueva. Hoy día, podemos ver casi a diario como las personas sanan síntomas tomando conciencia y respetando los procesos biológicos. Aún así, hay un punto de inflexión donde cada uno de nosotros debemos decidir entre tener razón o tener salud, porque no puede haber una sanación si no hay un cambio de creencias y de valores. No es algo conductual, más bien, es una cuestión de percepción. Saber perdonar sana. Es así de simple, tal vez, demasiado simple para nuestras mentes tan complejas.
Dejamos este documental donde se resume todo el trabajo del Dr Hamer.